Propuesta del proyecto de investigación según formato de Becas de la SENESCYT.
1. Detalle el tema de investigación que desea desarrollar durante su programa de estudios
El crecimiento exponencial de la información subjetiva en la red Internet generada por usuarios de la Web 2.0 en los últimos años trae consigo la necesidad de utilizar recursos y herramientas afines que logren reconocer, identificar los procesos cognitivos que se proyectan a través del lenguaje. El análisis de sentimientos (Sentiment Analysis) o minería de opinión (Opinion Mining) es una tendencia de ello y una línea más de investigación por parte del procesamiento del lenguaje natural.
La información subjetiva describe sentimientos, sensaciones y valoraciones sobre entidades, objetos, eventos lo cual tiene un gran potencial; de hecho, pueden ser explotados por administraciones públicas, empresas y particulares para, por ejemplo, conocer la opinión de los personalidades públicas, elegir la propaganda idónea según las preferencias u opiniones de la gente o encontrar el producto mejor valorado por los usuarios, entre otras.
Un problema complejo, sin embargo, viene con los casos de humor e ironía, en los que la opinión mostrada es contraria o incongruente con la opinión real que se quiere expresar. Para estos casos hacen falta técnicas especiales de procesamiento del lenguaje que detecten cuándo se está produciendo la ironía y cómo interpretarla.
Esta investigación va enfocada a desarrollar técnicas para implementar un sistema automático para resolver este problema.
2. Defina el objetivo general del tema de investigación propuesto
Desarrollar un sistema para la detección automática de casos de “ironía y humor” en textos basado en técnicas del Procesamiento del Lenguaje Natural y algoritmos de Aprendizaje Automático.
3. Puntualice la relevancia de su proyecto de investigación propuesto
Actualmente no solo se accede a la web para informarse, sino también para tomar decisiones: económicas (comprar o no determinado producto), políticas, éticas o de cualquier tipo. En este sentido, encontrar fuentes de información relevantes dentro de la red Internet (redes sociales, foros, blogs, microblogings) y monitorizarlas no es una tarea nada fácil para el ser humano debido a que cada una de ellas tiene gran cantidad de opiniones y/o sentimientos que se tienen leer, interpretar, analizar, resumir, detectar la polaridad (positiva o negativa) según la subjetividad, entre otras.
Es por ello que tener un sistema automatizado que comprenda la opinión existente en grandes volúmenes de información escrita, analice los textos uno a uno, detecte opiniones y sentimientos sobre hechos y productos para que después los clasifique y sea capaz de detectar automáticamente cuando se está produciendo la ironía y el humor y cómo interpretarla, será lo más novedoso y relevante de esta investigación.
4. Señale el aporte de su proyecto para el desarrollo del Ecuador
El análisis de sentimientos (Sentiment Analysis) o minería de opinión (Opinion Mining) no es sólo una nueva tendencia sino una realidad que está tomando repercusión creciente a la par con la Web social, ya que los usuarios pueden expresar sus opiniones sobre cualquier tema afín, la satisfacción con los productos y servicios o compartir criterios con otros usuarios, por lo que para el Ecuador contar con un sistema capaz de interactuar con el volumen de información almacenado en la web permitirá:
Analizar los comentarios de los usuarios acerca de un producto, por ejemplo, determinar la polaridad de las opiniones de los usuarios de los nuevos servicios de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), sobre la televisión por cable, lo cual ayudará a la toma decisiones;
Analizar los comentarios acerca de un partido político, por ejemplo Alianza País, necesita saber que opinan los usuarios sobre la información publicada en su web (movimientoalianzapais.com.ec), y en sus redes sociales, el sistema le ayudará a reconocer aquellas opiniones que tengan doble sentido como es el caso de la ironía y como interpretarla.
Analizar los comentarios acerca de una empresa o entidad, principalmente para su departamento de I+D sobre los productos que se valoran positivamente y negativamente.
Observar la opinión transmitida por un blog especializado acerca de una marca de producto, temas de políticas, entre otros.
Medir la popularidad de un partido político, de un equipo de fútbol, de un producto nuevo.
Controlar la libertad de expresión en los medios digitales.
Fomentar líneas de investigación sobre el procesamiento del lenguaje natural en las universidades del país.
Mensaje de Bienvenida
Con este Blog pretendo dar a conocer los por menores del desarrollo de mi tesis de Ph.D.
La tesis se va a desarrollar bajo la supervisión del Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, y bajo la dirección de Navarro Colorado, Borja y Tomás Díaz, David
Desde ahora mis más sinceros agradecimientos a todos los que me prestarán su ayuda incondicional para sacar adelante esta investigación.
Todos los comentarios y/o criticas serán bienvenidas durante la investigación.
viernes, 16 de marzo de 2012
tesis,thesis,research,pln,sentiment analisys,phd
becas,
humor,
ironía,
opinion mining,
Ph.D,
pln,
senescyt,
sentiment analysis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece muy bueno el tema, te voy a pasar un artículo.
ResponderEliminarLTió...